Journaling de gratitud mindfulness:Explorando la Gratitud y el Mindfulness a Través de tus Siete Sentidos La práctica del journaling de gratitud y el mindfulness es una herramienta poderosa para cultivar la apreciación de la belleza en la vida cotidiana. En esta...

Meditación de Autocompasión
Autocompasión: Una herramienta de autocuidado emocional
Si alguna vez te has encontrado siendo demasiado duro(a) contigo mismo(a), el concepto de autocompasión puede cambiar radicalmente la manera en la que te tratas en momento de dificultad.
¿Qué es la autocompasión?
La autocompasión es la capacidad de tratarse a uno mismo(a) con amabilidad, entendimiento y cuidado en experiencias de dolor, fracaso, sufrimiento o imperfección.
La psicóloga Kristin Neff es una de las principales investigadora de la autocompasión, ella define tres componentes principales: Mindfulness, Humanidad Compartida y Amabilidad Hacia Uno Mismo.
Vamos a explorar cada uno de ellos y cómo pueden ayudarte a tu salud mental y emocional.
La psicóloga Kristin Neff es una de las principales investigadora de la autocompasión, ella define tres componentes principales: Mindfulness, Humanidad Compartida y Amabilidad Hacia Uno Mismo
1. Mindfulness / Atención Plena
Practicar mindfulness en el contexto de la autocompasión significa mantener una perspectiva equilibrada sobre tus emociones, sin exagerarlas ni reprimirlas. Observar tus pensamientos y sentimientos sin juzgarlos, aceptándolos tal como son.
Esta conciencia plena te permitirá navegar por tus emociones de manera más saludable y consciente.
Ejemplo:
Sentir tristeza: Si te sientes triste, en lugar de reprimir ese sentimiento o exagerarlo, trata de decirte “Estoy sintiendo tristeza ahora mismo, y eso está bien. Voy a permitir que esta emoción esté presente sin juzgarla”.

2. Humanidad Compartida
El concepto de humanidad compartida es un recordatorio de que todos enfrentamos desafíos y sufrimientos; es una parte inevitable de la experiencia humana.
Cuando te sientas afligido(a), recuerda que no estás solo(a). Reconocer que otros también pasan por momentos difíciles puede reducir el sentimiento de aislamiento y ayudarte a conectar con la empatía hacia ti mismo(a) y los demás.
Ejemplo:
Dificultades financieras: Si estás pasando por un momento financiero difícil, recuérdate “Muchas personas enfrentan dificultades financieras en algún momento de sus vidas. No estoy solo(a) en esto”.
Como regalo especial, te ofrezco un pase de invitado exclusivo para disfrutar de 30 días gratis de contenido premium en Aura Health
Meditación de Autocompasión
Este ejercicio basado en las enseñanzas de la Dra.Neff está diseñado para ayudarte a afrontar momentos de dificultad y estrés a través de la autocompasión. Pasando por las tres fases del triangulo de autocompasión de la Dra. Kristin Neff (Mindfulness, Humanidad Compartida y Amabilidad), aprenderás a reconocer tu sufrimiento, conectarte con la experiencia compartida y ofrecerte a ti mismo(a) mediante esta práctica de autocuidado la amabilidad y el cuidado que necesitas.
3. Amabilidad Hacia Uno Mismo(a)
La amabilidad hacia uno mismo nos dice que en lugar de ser tu crítico más severo, intenta ser tu mejor amigo(a). La próxima vez que te enfrentes a un error o un fracaso, pregúntate: “¿Qué le diría a un amigo en esta situación?”. Probablemente le ofrecerías palabras de aliento y comprensión. Aplica ese mismo nivel de compasión a ti mismo(a).
Ejemplo:
Error en el trabajo: Si cometes un error en el trabajo, en lugar de sentirte decepcionado(a), trata de decirte “Todos cometemos errores, aprenderé de esto y mejoraré”.
Fallo en una meta personal: Si no lograste cumplir con una meta de ejercicio, en lugar de pensar “Nunca puedo mantenerme en forma”, recuérdate “Hoy fue un mal día, pero puedo volver a intentarlo mañana”.
La diferencia de la Autocompasión con la indulgencia
Mensaje para llevar
Con cariño, Ale Villarreal

Journaling de gratitud mindfulness: Explorando la Gratitud a Través de tus Siete Sentidos y el Mindfulness

Páginas matutinas: un proceso meditativo para desbloquear la creatividad y la liberación emocional
El poder de las páginas matutinas: desbloquear la creatividad y la claridad mental ¿Tienes dificultades para encontrar inspiración, claridad en tu vida diaria o meditar? ¿Estás buscando una manera de aprovechar tu creatividad y mejorar tu bienestar mental y emocional?...

El poder de la gratitud: Gratitud por nuestras manos
Gratitud - El poder transformador Bienvenidos a "Momentos de Gratitud", el espacio donde nos tomamos unos minutos cada día para reconocer las bendiciones en nuestras vidas. Hoy centrémonos en el increíble regalo de las manos y la importancia de apreciarlas. Nuestras...

5 afirmaciones de gratitud para tu rutina de skincare
Cómo cultivar la gratitud y la atención plena a través de la rutina de cuidado de la piel. En un mundo acelerado y distraído, a menudo olvidamos la importancia de cuidarnos a nosotras mismas. Sin embargo, nuestra rutina de cuidado de la piel es más que una simple...

Abrazar la gratitud: el poder del aprecio en nuestras vidas
Gratitud - El poder transformador Bienvenidos a "Momentos de Gratitud" - el espacio donde reconocemos las bendiciones en nuestras vidas en tan solo unos minutos cada día. En este mundo acelerado y agitado, es fundamental dar un paso atrás, respirar profundamente y...

Construyendo una Vida con Menos Sufrimiento
Tres pilares para trascender el sufrimiento Construyendo una vida con menos sufrimiento. En nuestra travesía, todos experimentamos sufrimiento en diferentes formas y momentos. En ese camino, todos buscamos encontrar un sentido y construir una vida que nos llene de...

La Virtud de la Paciencia en la Auto-aceptación: Encuentra la Calma Interior
La virtud de la paciencia: En la frenética sociedad actual, donde la perfección y la inmediatez parecen ser las metas a alcanzar, la paciencia y la autoaceptación se han vuelto virtudes esenciales para cultivar un bienestar emocional duradero. En este artículo,...

Aceptación, humildad y resiliencia: cómo ayudan para afrontar los desafíos
En el tránsito de la vida, nos encontramos con elementos que escapan a nuestro control, con situaciones y circunstancias que nos desafían y nos recuerdan nuestra naturaleza humana. En esos momentos, la verdadera sabiduría se revela en nuestra capacidad de aceptar con...